viernes, 27 de febrero de 2009
reporte semana 4
martes, 24 de febrero de 2009
tarea 3
Microsoft Word incluye su propio conjunto de imágenes en la Galería de imágenes. La Galería de imágenes ofrece una amplia gama de elementos que permiten mejorar la presentación de los documentos, ya que dispondrá de imágenes diseñadas profesionalmente. Encontrará todo tipo de imágenes, desde mapas y personas hasta edificios y paisajes.
Existen dos tipos de imágenes:
mapas de bits: imagen creada a base de una serie de pequeños puntos que forman líneas y formas. Los mapas de bits se crean con programas de retoque, como Microsoft Paint, o digitalizando una imagen. Estas imágenes no se pueden convertir en objetos de dibujo, aunque es posible ajustar su tamaño, recortarlos y volver a colorearlos utilizando la barra de herramientas Imagen. No pueden desagruparse.
metarchivos que se pueden desagrupar, convertir en objetos de dibujo y modificar utilizando las opciones de la barra de herramientas Dibujo. La mayoría de estas imágenes se encuentran en formato de metarchivo. Para desagrupar una imagen y convertirla en un objeto de dibujo, selecciónela y haga clic en Desagrupar del menú Dibujo. A partir de este momento, podrá modificarla igual que cualquier otro objeto que dibuje. Por ejemplo, puede insertar una imagen de una persona, desagruparla y cambiar el color de su ropa para después agregar la imagen modificada a otra imagen prediseñada.
Los pasos a seguir para insertar una imagen son los siguientes:1. Crear o abrir un documento.2. Abrir el menú Insertar y seleccionar la opción Imagen/ Imágenes prediseñadas. 3. En la galería de Imágenes, seleccionar una de éstas.4. Hacer clic sobre el botón Insertar y agregar el texto que desee en el documento.
Insertar Lineas
Haz un clic en la flecha que aparece en la parte derecha del botón situado en la barra de formato:
Acto seguido aparecerá una pequeña barra de herramientas.
y se escoge la opción que se desee .
Insertar Autoformas
Como alternativa a la importación de gráficos, puede crear dibujos en Word, Excel, PowerPoint o FrontPage usando autoformas. Una autoforma es una figura predefinida de forma (como por ejemplo, una línea, óvalo, cubo, símbolo de diagrama de flujo, titular o un dibujo a mano alzada) que puede insertar rápidamente en un documento y personalizar después.
Para insertar una autoforma
1.-En el menú Insertar, elija Imagen y haga clic en Autoformas.
2.-En la barra de herramientas Autoformas, haga clic en el botón correspondiente al tipo de forma que desea insertar.
Esta acción abrirá un menú desplegable de autoformas pertenecientes a esa categoría.
3.-Haga clic en el botón de la forma que desea insertar.
Observe que si mantiene el cursor del mouse (ratón) sobre un botón, una Información de pantalla muestra una descripción de la forma.
4.-Para insertar una autoforma de tamaño estándar, haga clic en la posición del documento donde desea mostrar la forma. (Puede cambiar después su tamaño, forma o posición.)
5.-Para dar a la autoforma un tamaño y forma inicial específicos, presione el botón del mouse y arrastre para crear la figura.
6.-pueden cambiar los colores de las líneas, el color de relleno, añadir efectos de sombra y 3D, ... Estas modificaciones se pueden realizar a partir de la barra de dibujo.
Insertar WordArt
Mediante WordArt se pueden crear títulos y rótulos dentro de nuestra hoja de cálculo. Sólo tenemos que introducir o seleccionar el texto al que queremos aplicarle un estilo de WordArt y automáticamente Word creará un objeto gráfico WordArt.
Una vez hemos aplicado WordArt a un texto, dejamos de tener texto y pasamos a tener un gráfico, esto quiere decir que, por ejemplo, el corrector ortográfico no detectará un error en un texto WordArt, y también que el texto WordArt seguirá las reglas de alineación de los gráficos.
*Para iniciar WordArt hacemos clic en el botón WordArt de la pestaña Insertar.
-Al hacer clic sobre el icono aparecerá un listado con la Galería de WordArt como la que vemos aquí. Haciendo clic seleccionaremos el tipo de letra que más nos guste.
-A continuación se mostrará el texto en la hoja de cálculo dispuesto para ser modificado.-Si hemos seleccionado texto previamente no será necesario teclearlo ya que aparecerá ya escrito.-También podemos elegir la fuente, el tamaño y el estilo del texto desde las pestañas Inicio y Formato.
Dar formato a cada una de ellas
Imagenes: Es posible agregar campos que contengan imágenes a un diseño de informe de tabla o matriz. Si se utiliza un campo de imagen, las imágenes aparecen en el informe al ejecutarlo. Se puede ajustar el alto y el ancho de las imágenes si se arrastran los bordes de la celda para aumentar o disminuir el tamaño de la misma.También se pueden insertar imágenes, como logotipos, en un diseño de informe. Si utiliza una imagen en un diseño de informe, puede ajustar el alto y ancho arrastrando las asas de la imagen para aumentar o reducir su tamaño. Para obtener más información acerca de las imágenes en el diseño del informe.
En la ficha Imagen del cuadro de diálogo Formato se puede especificar cómo se desea cambiar el tamaño de la imagen, por ejemplo recortada o en proporción y, después, cambiar su tamaño en el diseño del informe.
Lineas: Para aplicar formato a los bordes, las líneas y las líneas de cuadrícula, puede utilizar los botones de la barra de herramientas Borde o el cuadro de diálogo Formato.
-En el menú Formato, seleccione Borde.-Se abre el cuadro de diálogo Formato con la ficha Borde seleccionada.-Haga clic en Esquema.-Haga clic en Aceptar.
Autoformas: Para cambiar el tamaño de una autoforma:
-Haga clic sobre la autoforma para seleccionarla.
-Haga clic con el ratón y arrastre sobre uno de los tiradores que están en las esquinas de la forma seleccionada. En la imagen de la derecha puedes ver lo que son los tiradores. Cuando seleccionamos una autoforma, también nos aparece en la parte superior un tirador de color verde. Nos sirve para girar la autoforma. Sólo tenemos que hacer clic sobre él y arrastrar el ratón a derecha o izquierda para girarlo.Tenemos más opciones para girar y reflejar en:
barra de herramientas Dibujo – Dibujo – Girar y voltear.
La opción de “Girar libremente” es prácticamente idéntica a la de arrastrar el tirador verde. La “novedad” es la posibilidad de voltear los objetos horizontal y verticalmente. Volteando un objeto lo que hacemos es reflejarlo, que quede como se vería en un espejo. En algunas autoformas también nos aparecerá un tirador amarillo con forma de rombo ( ). Arrastrando este tirador cambia alguna característica de la autoforma. RellenoContamos con diversas opciones para cambiar el relleno y los bordes de las autoformas. Si hace doble clic sobre una autoforma, aparece el cuadro diálogo de Formato de autoforma . Ahí encontramos agrupadas todas las opciones para cambiar el color de relleno, la transparencia, la línea del borde, el tamaño y la posición. También es posible cambiar el relleno de una autoforma de otra manera:
-Seleccione la autoforma o autoformas.
-En la barra de herramientas Dibujo, haga clic en la flecha situada junto al botón.
utilidad de cada una de las opciones:
1. Sin relleno: Si hacemos clic aquí, elimina el relleno de la Autoforma.
2. Automático y paleta de colores: En automático, le asigna el color predeterminado para las autoformas. En la línea inferior nos aparece una pequeña paleta con los colores disponibles en esa diapositiva. Esta combinación de colores se puede cambiar dando clic en:
Panel de tareas – Estilo de la diapositiva – Combinaciones de color.
3. Más colores de relleno: Si en los colores anteriores no encontramos un color que nos guste, haciendo clic en esta opción accedemos a una paleta más amplia de colores. En el cuadro de diálogo que aparece, tenemos dos paletas: estándar y personalizada. En la primera aparecen los colores más habituales. La segunda es más amplia, e incluso podemos “crear” el color a partir de las cantidades de rojo, verde y azul. En la parte inferior de esta ventana también podemos configurar la transparencia del relleno.
WordArt :
-elige como relleno un efecto degradado de dos colores con estilo horizontal, eligiendo la tercera variante.
-Quítale la línea de borde.
-Aplícale la forma desinflar.
-Desde uno de sus extremos inferiores, estira el rótulo hacia abajo un centímetro aproximadamente.
-Ponle el mismo alto a las letras.
-Camia el espaciado a muy estrecho.
-Utilizando girar libremente gira la imagen 90º a la izquierda, si lo haces desde formato/tamaño, tendrás que girar 27º grados, pues hace el giro en el sentido de las agujas del reloj, de forma que quede en vertical.
-Entra en zoom y selecciona toda la página.
-Coloca el rótulo en línea con el margen izquierdo y estíralo de forma que vaya desde el margen superior al inferior.
-Dibuja sobre el rótulo un rectángulo sin línea, que pintarás de negro. -Ordénalo para que se coloque detrás del WordArt.
viernes, 20 de febrero de 2009
reporte semama 3
tambien las pusimos en practica haciendo diferentes trabajos sin
usar el mouse,en esta semana tambien vimos diferentes trabajos como
darle formato a la hoja de word y personalizarla tambien hizimos diferentes
textos y pusimos en practica las teclas rapidas para copiar,pegar,seleccionar
cortar y arrastrar un texto tambien igual que en las teclas rapidas hizimos varios
textos y los recortamos y pegamos despues nos aplico un examen
donde teniamos que poner en practica todo lo que vimos de las teclas repidas
y hacer textos y modificarlos tambien hizimos una sintesis de los temas
vistos y mandarlas por correo eso es todo.
miércoles, 18 de febrero de 2009
lunes, 16 de febrero de 2009
investigacion 2
viernes, 13 de febrero de 2009
Reporte semana 2
En esta semana vimos los temas de la tarea anterior a la semana que fueron personalizar la ventana de Word, editar textos, en Word, también hicimos un reporte de la computadora para ver en que estado esta la computadora, si funciona bien, a que velocidad trabaja, que sirve y que no sirve, también vimos lo que es las marcas de agua, como cambiar la marca de agua, poner color de fondo a la hoja de Word, también hicimos un examen practico donde teníamos que editar un texto y modificarlo a nuestro gusto y cuando acabáramos pasarlo en una memoria, después editamos otro texto con una imagen de centro, ponerle 2 columnas y hacer un texto referente a la imagen y mandarlo al blog también hicimos una síntesis referente a los temas vistos y mandarlo y mandarlo por correo y eso es todo ahora si no me equivoque
jueves, 12 de febrero de 2009
TECLAS RAPIDAS
Función de las teclas
Cuando está activada la tecla Bloq Núm (Num Lock ), la tecla Menos restará al número ingresado.Cuando esté desactivada la tecla Bloq Núm (Num Lock ), la tecla Menos tipeará un guion (-)
En esta fila de teclas se ven dos caracteres , uno arriba y otro abajo en cada tecla .El de arriba es un símbolo al que se accede manteniendo apretada la tecla Shift mientras se oprime la del símbolo.En el Sector numérico también se pueden tipear los número.
Bloq Núm (Num Lock)Cuando Bloq Núm se encuentra activado, el Sector Numérico responde con números como una máquina de sumar .Cuando Bloq Núm está desactivado. el Sector Numérico responde como teclas de navegación usando las marcas en cada tecla correspondiente a sus respectivas funciones.
Retrocede Página (Page Down)
La tecla de Re Pág (Retrocede Página) es una tecla para navegación, la cual desplazará las páginas hacia abajo con un área del tamaño de una pantalla. En general no mueve exactamente una página cada vez. Esto dependerá de la altura de dicha página.
Avanza Página (Page Up)
La tecla de Av Pág (Avanza Página) es una tecla para navegación, la cuál desplazará las páginas hacia arriba con un área del tamaño de una pantalla. Usualmente no mueve exactamente una página cada vez, esto dependerá de la altura de la misma.
Pausa .
La tecla de Pausa es muy poco usada con Windows. Bajo el sistema operativo DOS se usa para detener acciones en progreso, frecuentemente para que los mensajes que aparecen en la pantalla puedan ser leídos antes que desaparezcan de la misma.
Más (Plus)
Cuándo Bloq Núm esta activada , ésta tecla ejecuta sumas.Cuándo está desactivada, ésta tecla imprime un +.
Print Screen (Imp Pant) - Copiar Pantalla
La tecla Imp Pant (Imprimir Pantalla) es más útil bajo DOS que bajo Windows. Bajo el DOS apretando la tecla Impr Pant el contenido de la pantalla en ese momento, es enviado de inmediato a la impresora.Bajo Windows apretando Impr Pant se envía una copia de lo que haya en la pantalla al Clipboard. Desde allí se puede pegar la imagen en un programa apropiado y después imprimir la página desde allí.Bloquea Desplazamiento -Bloq Despl(Scroll Lock)La tecla Bloq Despl es más útil bajo el DOS, dónde al apretarla se detendrá el desplazamiento del texto que corre desde arriba en la pantalla.
Shift o AlternarLa tecla Shift o Alternar, se usa en combinación con las teclas alfabéticas para obtener alternativamente las letras mayúsculas o las minúsculas.Con una tecla de números/símbolos de uso múltiple y usando conjuntamente la tecla Shift , se obtendrá el caracter que figura arriba en la tecla.Esta tecla puede ser usada en combinación con las teclas Alt y Control, para cambiar los efectos de otra tecla como en el caso de los signos de interrogación y admiración (¿? ¡!).
Barra (Slash)Cuando Bloq Num se encuentra activada , la tecla con la barra actúa como signo de dividir al número ingresado antes.Cuando está desactivada , la tecla con barra escribe el signo ( / ).
Espaciadora (Spacebar)La tecla espaciadora se utiliza para ingresar espacios en blanco dentro del texto. A veces puede ser usada también en lugar de un clic con el botón del ratón.
Tabulador (Tab)La tecla Tab se usa para mover al cursor sobre las teclas, hacia la derecha hasta un punto predeterminado. Esto es usado especialmente en el procesamiento de palabras para alinear verticalmente el texto o cantidades.
Mulitplica * (Times)Cuando la tecla Bloq.Num. está activada, la tecla asterisco actúa como un signo de multiplicación sobre los números que hayan sido ingresados.Cuando esta tecla se encuentre desactivada, tipea el signo: *.
Alt.La tecla Alt. no hace nada por sí misma. Pero si usted la mantiene apretada mientras presiona sobre otra tecla, el efecto de ésa tecla puede resultar diferente del usual. Lo que exactamente va a pasar depende de qué programa se está ejecutando en ése momento.
Estas cuatro teclas se usan para mover el cursor dentro de la pantalla. Las flechas para arriba y para abajo mueven una línea al cursor. Las flechas izquierda y derecha mueven un caracter.
La tecla Retroceso borra el carácter de la izquierda del cursor y mueve al mismo también en esa dirección.
La tecla de Control no hace nada por sí misma. Debe ser presionada en combinación con otras teclas. Cuando se usa en combinación, la tecla de Control cambia el efecto normal de una tecla. Lo que pasará exactamente dependerá del software que se esté utilizando.
La tecla Suprimir (Supr) se usa para borrar el carácter justo a la derecha del cursor. Todo texto más allá del carácter borrado, se moverá hacia la izquierda.
La tecla Fin es una tecla para desplazarse. Enviará al cursor hasta el final de la página.
Entrar (Enter)
La tecla Entrar se usa de varias maneras. En los procesadores de palabras, actúa como la tecla Return (retorno de carro) en una máquina de escribir, para comenzar una nueva línea de texto.
La tecla Escape se utiliza para cancelar acciones en progreso, antes de que éstas terminen. También se usa para cerrar algunos cuadros de diálogo.
Teclas de Funciones Las teclas de funciones están numeradas F1, F2, F3,...F12. Son teclas programables. Esto es que algunos programas les pueden asignar acciones a estas teclas. De ésta manera, la misma tecla podría producir diferentes resultados con diferentes programas.Algunas de las teclas de función se están volviendo standard con respecto a lo que hace cada una. Por ejemplo la tecla F1 generalmente es usada para acceder al archivo de Ayudas para un programa.
Inicio (Home)
La tecla Inicio es una tecla de desplazamiento del cursor. Moverá al mismo hasta el comienzo de la primer página, desde donde se encuentre en ese momento.
Insertar
La tecla Insertar es una tecla de doble acción. De manera que pulsándola repetidamente, alternará entre dos efectos:1. tipear sobreimprimiendo los caracteres que estuvieran presentes2. tipear inserciones de caracteres entre los que ya estuvieran allíAlgunos programas tienen un indicador en la pantalla, mostrándole cual de los dos efectos está activo.
Sector numérico Cuando está activada la tecla Bloq Núm (Num Lock ) se usan estas teclas para hacer ingresar números igual que con una máquina sumadora. Cuando la tecla Bloq Núm. está desactivada, las demás teclas actuarán como para navegación, usando lo que haya alternativamente marcado en cada una de ellas.
lunes, 9 de febrero de 2009
tarea 1
Un procesador de textos es una aplicación informática destinada a la creación o modificación de documentos escritos por medio de un ordenador. Representa una alternativa moderna a la antigua máquina de escribir, ahora es mucho más potente y versátil que ésta.
Los procesadores de textos brindan una amplia gama de funcionalidades, ya sea tipográficas, idiomáticas u organizativas, con algunas variantes según el programa de que se disponga. Como regla general, todos pueden trabajar con distintos tipos y tamaños de letra, formato de párrafo y efectos artísticos; además de brindar la posibilidad de intercalar o superponer imágenes u otros objetos gráficos dentro del texto.
Como ocurre con la mayoría de las herramientas informáticas, los trabajos realizados en un procesador de textos pueden ser guardados en forma de archivos, usualmente llamados documentos, así como impresos a través de diferentes medios.
Los procesadores de texto también incorporan desde hace algunos años correctores de ortografía y gramática, así como diccionarios multilingües y de sinónimos que facilitan sobremanera la labor de redacción.la mayoria de las cosas no ocurren en esas cosas como documentos.
2. diferentes tipos de procesadores de texto
MICROSOFT WORD: De todos los procesadores de texto conocidos hasta el momento, el del paquete Microsoft Office se ha convertido en poco menos que un estándar de referencia casi obligada, dado el elevado porcentaje de usuarios que lo han instalado en su ordenador y lo utilizan.
LOTUS WORD PRO: Una de las alternativas más populares a Microsoft Word es este procesador de textos, incluido en el paquete de software de escritorio de Lotus. Para gustos se pintan colores, pero lo cierto es que los usuarios que se decanten por este producto no estarán haciendo una mala elección.
WORD PERFECT: No podía faltar el tercero en discordia, que en su día llegó a ser el más popular de su género entre los usuarios, hasta mediados de los noventa. El procesador de textos de la suite de Corel presenta un despliegue de innovadoras características que demuestran el interés por parte de sus promotores en volver a hacer de este programa un producto puntero capaz de competir en el mercado con Microsoft Word.
WORD PAD: Instalado por defecto en todas las versiones de los sistemas operativos de Windows, se le podría considerar el "hermano pequeño" de Microsoft Word. Es la opción ideal para aquellos usuarios que necesitan de forma esporádica un procesador con el que dar cierto estilo estético a sus escritos, sin buscar un acabado de apariencia profesional ni excesivas florituras ornamentales.
BLOCK DE NOTAS: También presente por defecto en todas las instalaciones del sistema de Windows, independientemente de la versión , este programa se muestra como la opción ideal para usuarios austeros. Al tratarse de una aplicación de posibilidades reducidas, no tendrán que familiarizarse con un complejo entorno lleno de funciones que nunca van a utilizar.
PARA MACINTOSH: Los promotores de procesadores de texto no han discriminado a los usuarios de Mac Os, ni mucho menos: la propia Microsoft se encarga de portar todas las versiones de Word a los ordenadores de la manzana.