viernes, 27 de marzo de 2009

reporte semana 8

en esta semana vivmos lo de las macros que eran las macros
los hipervinculos, para que sirven los hipervinculos para que
sirven las macros e hicimos varios ejercisios de cada uno de los
remas vistos en clase tambien imprimimos sobres, cartas, y
nos faltaron las etiquetas tambien hicimos un trabajo de una
macro, teniamos que hacer un texto y grabarlo en la macro.
tambien hicimos un enlace de hipervinculo que eran 10
hipervinculos y enlasarlos o un trabajo distinto despues hicimos
un examen teorico y luego el practico donde teniamos que
hacer una carta donde teniamosn que poner una hoja de
presentacion dandole orden como en las demas y en el teorico
teniamos que responder varias preguntas de como insertar
macros e hipervinculos y teniamos que contestar un cuadro magico
y eso es todo.

martes, 24 de marzo de 2009

tarea

MANIPULAR HIPERVINCULOS

Con Microsoft Office XP es más fácil documentos conectados para las páginas Web y los sitios intranet. El método abreviado de teclado CTRL+ALT+K y el cuadro de dialogo Insertar hipervínculo facilitan la búsqueda de vínculos a archivos en los Webs en los que trabaja, así como el paso a otro Web abierto sin salir del programa que esta utilizando.Para abrir el cuadro de dialogo Insertar hipervínculo, puede presionar CTRL+ALT+K en el teclado o hacer clic en Hipervínculo en el menú Insertar. A continuación, puede editar el texto que se mostrara en el vínculo, seleccionar el tipo de documento al que desea vincularlo o especificar la ubicación del archivo o dirección URL de destino para el vínculo.Para insertar un hipervínculo mediante un método abreviado de teclado1. Seleccione el texto, grafico u objeto que desea vincular.2. Presione CTRL+ALT+K en el teclado.En el cuadro de dialogo Insertar hipervínculo, seleccione las opciones que desea utilizar para el vinculo y haga clic en Aceptar.


ELIMINAR HIPERVINCULO

Elimine el texto entero del hipervínculo o quite sólo la referencia del protocolo o el prefijo que lo precede.Por ejemplo, al cambiar http://www.microsoft.com por microsoft.com se deja la referencia al sitio Web intacta y no se crea un hipervínculo en el que los lectores puedan hacer clic.

MODIFICAR HIPERVINCULO

Escriba sobre la parte del texto del hipervínculo que desea modificar y, a continuación, haga clic de nuevo en el vínculo.
Utilizar las plantillas para la creación de documentos electrónicos
En Outlook, puede crear plantillas que contengan texto que envíe con frecuencia a diferentes destinatarios. Puede redactar y guardar un mensaje como una plantilla y, a continuación, usarla siempre que la necesite. Simplemente agregue texto nuevo o personalizado antes de enviar el mensaje. Cartas de agradecimiento Cada vez que se encuentre con un cliente potencial, le envía un mensaje de correo electrónico de seguimiento, agradeciéndole el tiempo dedicado y proporcionándole información adicional sobre su compañía. Como envía este mensaje a cada cliente, resulta adecuado usar una plantilla de Outlook. IMPORTANTE No puede crear una plantilla de Outlook si usa Microsoft Office Word como el editor de correo electrónico. Para comprobar que no lo usa, siga estos pasos: 1. En Outlook, en el menú Herramientas, haga clic en Opciones y, a continuación, haga clic en la ficha Formato de correo. 2. Desactive la casilla de verificación situada al lado de Usar Microsoft Word 2003 para modificar mensajes de correo electrónico. 3. Haga clic en Aplicar y, a continuación, haga clic en Aceptar. Crear una plantilla de correo1. En Outlook, en el menú Archivo, seleccione Nuevo y, a continuación, haga clic en la ficha Mensaje de correo. También puede iniciar un nuevo mensaje haciendo clic en el botón Nuevo mensaje de correo en la barra de herramientas Estándar.2. Cuando se abra el nuevo mensaje, póngale un asunto apropiado y redacte su contenido. Deje espacio para la información personalizada que agregará al enviar el mensaje a un destinatario particular. 3. En el menú Archivo, haga clic en Guardar como. 4. En la lista Guardar como tipo, seleccione Plantilla de Outlook y, a continuación, haga clic en Guardar 5. Cierre el mensaje usado para crear la plantilla. Si le piden que guarde el mensaje, haga clic en No. Ahora que ha creado la plantilla de correo electrónico, puede restaurar Word como su editor de correo electrónico:1. En el menú Herramientas, haga clic en Opciones y, a continuación, haga clic en Formato de correo. 2. Desactive la casilla de verificación situada al lado de Usar Microsoft Word 2003 para modificar mensajes de correo electrónico. 3. Haga clic en Aplicar y, a continuación, haga clic en Aceptar. Preparación del mensaje Ahora que ya ha configurado la plantilla del mensaje, podrá enviar una carta de seguimiento al cliente potencial. La plantilla ya contiene la mayor parte de la información que tiene que enviar, simplemente agregue los datos actuales y los comentarios personalizados antes de agregar las direcciones de correo electrónico de la línea Para y enviar el mensaje. Enviar un mensaje mediante la plantilla1. En la Bandeja de entrada, haga clic en el menú Herramientas, en Formularios y, a continuación, haga clic en Elegir formulario. 2. Haga clic en el cuadro Buscar en y seleccione Plantillas del usuario en el sistema de archivos en la lista desplegable. 3. Seleccione la plantilla y haga clic en Abrir. 4. Personalice el mensaje si lo desea.

DOCUMENTOS DE CORRESPONDENCIA COMBINADA DOCUMENTO, SOBRE, ETIQUETAS.

Las combinaciones de correspondencia de Word generan documentos como, por dar un ejemplo común, cartas modelo personalizadas con información como los nombres y las direcciones de los usuarios a los que se enviarán. Con Acrobat PDFMaker, se pueden evitar algunos pasos del proceso usando un documento de combinación de correspondencia de Word y el archivo de datos correspondiente para generar las combinaciones de correspondencia directamente en PDF. Incluso se puede configurar PDFMaker para que adjunte esos PDF a los mensajes de correo electrónico generados durante el proceso de creación del PDF.Nota: para obtener más información sobre la configuración de archivos para la función Combinación de correspondencia de Word, consulte la Ayuda de Microsoft Office Word.En Microsoft Word, abra la plantilla que ha creado como base de la combinación de correspondencia o cree el archivo usando la barra de herramientas de combinación de correspondencia de Word o el Asistente para combinar correspondencia con Microsoft Word, según sea necesario.Importante: no complete la combinación de correspondencia en Word. En lugar de eso, configure y pre visualice la combinación de correspondencia de la forma habitual para que sea posible comprobar que funciona correctamente.Realice una de las acciones siguientes:Elija Adobe PDF > Combinar correspondencia en Adobe PDF.Haga clic en el botón Combinar correspondencia en el Adobe PDF situado en la barra de herramientas Combinar correspondencia (Ver > Barras de herramientas > Combinar correspondencia).(Word 2007) Elija Acrobat > Combinar correspondencia.En el cuadro de diálogo Acrobat PDFMaker - Combinar correspondencia, seleccione las opciones que desee:Para especificar los registros del archivo de datos que se importarán en los archivos combinados, seleccione Todos o Actual, o especifique un intervalo de páginas escribiendo en los cuadros Desde y Hasta.Para asignar un nombre al PDF que se creará, escriba en el cuadro Especificar nombre del archivo PDF.Nota: el nombre del PDF se compondrá de ese texto seguido de una serie de números. Por ejemplo, si escribe CartaJulio en el cuadro Especificar nombre del archivo PDF, los PDF de combinación de correspondencia pueden aparecer como CartaJulio_0000123, CartaJulio_0000124, CartaJulio_0000125, etc.Para la opción Enviar automáticamente los archivos Adobe PDF por correo electrónico, lleve a cabo una de las siguientes acciones:Si desea crear y guardar los documentos PDF combinados para imprimirlos o enviarlos por correo electrónico más tarde, deje la opción sin marcar y haga clic en Aceptar.

ETIQUETA.

La herramienta de combinación de correspondencia, además de ayudarnos a crear una carta de combinación, puede ayudarnos a crear etiquetas o viñetas para enviar la correspondencia previamente creada, ó cualquier tipo de paquete por medios postales. En esta lección veremos como podemos generar viñetas o etiquetas, siempre combinadas con una lista de destinatarios.Para el ejemplo que desarrollaremos en la presente lección no utilizaremos el asistente para combinación de correspondencia como lo hicimos anteriormente, ya que aprovecharemos para conocer y realizar la misma labor que se hace con el asistente con la barra de herramientas COMBINACIÓN DE CORRESPONDENCIA.Lo primero que debemos hacer es crear un documento nuevo, para ello bastará con que presionemos el botón NUEVO DOCUMENTO en la barra de herramientas ESTANDAR. . Inmediatamente podremos ver un documento en blanco.

reporte semana 7

en esta semana vimos todo lo de tablas para que servian
cuantas avia, en que consistia cada una incluso hicimos
tablas de diferentes trabajos como la de la tabla periodica
la de la tabal de la invitacion, la de los ejercisios ya echos
en clase, la de ls sintesis, la de reportes echos, y loa tabla
que le mandamos al correo, tambien hcimos un examen de
las tablas de como aplicarlas en el area de trabajo, los pasos
a seguir para insertarla etc.

jueves, 19 de marzo de 2009

domingo, 15 de marzo de 2009

jueves, 12 de marzo de 2009

reporte semana 6

en esta semana vimos todo lo de las tablas hizimos una tabla el primer dia
con nuestroorario de clase despues de eso le dimos formato a la tabla y la
hoja de word despues de esa tabla hizimos otra donde ibamos a copiar
una tabla de la compu exacta como la tenia ahi despues de copiarla ledimos
diseño y formato a la tabla al dia siguiente no nos dio clase x k estaban
cambiando las compu de la sala 1 a la 2 y me puso a k le ayudara al profe
erazmo al dia siguiente no nos dio clase al otro dia que es hoy nos puso ha
hacer otra tabla donde pusieramos la descripcion del eqipo de computo
y ha hacer una lista de los nombres de losalumnos de 3 de sec. es todo

martes, 10 de marzo de 2009

viernes, 6 de marzo de 2009

tarea 4

en que consisten las tablas:
se refiere al tipo de modelado de datos, donde se guardan los datos recogidos por un programa. Su estructura general se asemeja a la vista general de un programa de Hoja de cálculo.

Las tablas se componen de dos estructuras:

  • Campo: Corresponde al nombre de la columna. Debe ser único y además de tener un tipo de dato asociado.
  • Registro: Corresponde a cada fila que compone la tabla. Allí se componen los datos y los registros. Eventualmente pueden ser nulos en su almacenamientos.
tablas de contenidos:
es una lista de las partes de un libro o documento (incluidos los actos de los Parlamentos), organizado en el orden en que aparecen las partes. El contenido generalmente incluye los títulos o descripciones de la primera a nivel de cabeceras, como el capítulo más largo en los títulos de obras, y, a menudo, incluye de segundo nivel o títulos de sección (A-jefes) dentro de los capítulos así como, y en ocasiones incluso de tercer nivel de títulos (o subsecciones B-cabezas).

tabla de ilustraciones:

Para crear una tabla de ilustraciones (tabla de ilustraciones: lista de títulos de imágenes, gráficos, diapositivas u otras ilustraciones en un documento, junto con los números de páginas en las que aparecen.), especifique los títulos de las ilustraciones que desee incluir. Al generar una tabla de ilustraciones, Microsoft Word busca los títulos, los ordena por el número y muestra la tabla de ilustraciones en el documento.

MostrarUtilizar los títulos creados con el comando Título

  1. Coloque rótulos a las ilustraciones del documento.

    MostrarAgregar automáticamente títulos al insertar tablas, ilustraciones, ecuaciones u otros elementos

    1. En el menú Insertar, elija Referencia y, a continuación, haga clic en Título.
    2. Haga clic en Autotítulo.
    3. En la lista Agregar título al insertar, seleccione los elementos para los que desee que Word inserte títulos.
    4. Seleccione las demás opciones que desee.
    5. En el documento, inserte el elemento al que desee agregar un título.

      Word agregará automáticamente el título adecuado.

    6. Si desea agregar una descripción opcional, haga clic después del título y escriba el texto que desee.

    MostrarAgregar manualmente títulos a una tabla, ilustración, ecuación u otro elemento existente

    1. Seleccione el elemento al que desee agregar un título.
    2. En el menú Insertar, elija Referencia y, a continuación, haga clic en Título.
    3. En la lista Rótulo, seleccione el para el que desee que Word inserte un título.
    4. Seleccione las demás opciones que desee.
  2. Haga clic en la posición en la que desee insertar la tabla de ilustraciones.
  3. En el menú Insertar, elija Referencia, haga clic en Índices y tablas y, a continuación, haga clic en la ficha Tabla de ilustraciones.
  4. En el cuadro Rótulo de título, haga clic en el tipo de rótulo que desee compilar en la tabla de ilustraciones.
  5. Siga uno de estos procedimientos:
    • Para utilizar uno de los diseños disponibles, haga clic en un diseño en el cuadro Formatos.
    • Para crear un diseño personalizado para la tabla de ilustraciones, elija las opciones que desee.
  6. Seleccione las demás opciones de tabla de ilustraciones que desee.

MostrarUtilizar estilos personalizados

Si ya ha aplicado estilos (estilo: combinación de características de formato, como fuente, tamaño de fuente y sangría, que se nombra y almacena como un conjunto. Cuando aplique un estilo, todas las instrucciones de formato de ese estilo se aplican al mismo tiempo.) personalizados a los títulos de las ilustraciones, puede especificar la configuración de estilo que Microsoft Word debe utilizar cuando genere la tabla de ilustraciones. Tenga en cuenta que debe utilizar el mismo estilo personalizado para todos los títulos de las ilustraciones y utilizar dicho estilo sólo para los títulos.

  1. Haga clic en la posición en la que desee insertar la tabla de ilustraciones.
  2. En el menú Insertar, elija Referencia, haga clic en Índices y tablas y, a continuación, haga clic en la ficha Tabla de ilustraciones.
  3. Haga clic en Opciones.
  4. Active la casilla de verificación Estilos, haga clic en el nombre del estilo utilizado para los títulos de las ilustraciones y, a continuación, haga clic en Aceptar.
  5. Para utilizar uno de los diseños disponibles, haga clic en un diseño en el cuadro Formatos.
  6. Seleccione las demás opciones de tabla de ilustraciones que desee.

Nota Si agrega, elimina, mueve o modifica títulos u otro texto de un documento, debe actualizar la tabla de ilustraciones. Por ejemplo, si modifica un título y lo mueve a una página diferente, debe asegurarse de que la tabla de ilustraciones refleja el título revisado y el número de página. Para actualizar la tabla de ilustraciones, haga clic a la izquierda de la misma y presione F9.

tabla de indice:
La creación de un índice en Word es un proceso de dos pasos: uno, se marca una serie de entradas de índice y a continuación se compila e inserta el índice basado en estas entradas.
Una entrada de índice típica consta de un nombre de un tema seguido del número de página en la que se trata dicho tema.
Cuando se marca una entrada de índice, se específica el nombre del tema y se marca la ubicación del tema en el documento de manera que Word pueda determinar el número de la página cuando se compila el índice. Para marcar una entrada de índice, haga lo siguiente:

1. Si toda o parte de una palabra o frase que queremos que aparezca en la entrada de índice está contenida en el documento a indexar, seleccione la palabra o frase.

2. Elija Indice y tablas en el menú Insertar y pulse sobre el botón Marcar entrada del cuadro de diálogo Indices y tablas o pulse la combinación de teclas Alt + Mayús + E para abrir el cuadro de diálogo Marcar entrada de índice.

3. Si ha seleccionado texto en el paso 1, este texto aparecerá en el cuadro Entrada; si no, el cuadro aparecerá en blanco. Si es necesario, edite el contenido de este cuadro para que contenga el texto exacto que quiere que aparezca en el índice.

4. Si quiere crear un subentrada de índice, introduzca el texto de la subentrada en el cuadro Subentrada.

5. Asegúrese de que la opción Página actual está seleccionada de manera que la entrada de índice muestre la página que contiene el tema indexado.

6. Para modificar el formato del número de página de la entrada de índice, seleccione Negrita, Cursiva, o ambas.

7. Pulse el botón Marcar.

8. Si quiere marcar entradas de índice adicionales, puede dejar el cuadro de diálogo Marcar entrada de índice abierto mientras mueve el punto de inserción a otras posiciones del documento. Cuando haya terminado de marcar entradas, pulse Cerrar para quitar el cuadro de diálogo.

Consejo.

S quiere marcar como entradas de índice todos los casos en que aparezca texto que coincida con el contenido del cuadro Entrada, pulse el botón Marcar todas, en vez del botón Marcar.

Una vez que ha marcado todas las entradas de índice, el siguiente paso consiste en compilar e insertar el propio índice. Esto se hace del siguiente modo:

1. Sitúe el punto de inserción en la posición del documento donde quiere insertar el índice.

2. Elija la orden Índice y tablas del menú Insertar para abrir el cuadro de diálogo Indice y tablas.

3. Si quiere modificar la apariencia del índice, seleccione las distintas opciones del cuadro de diálogo hasta que consiga la presentación que desea para su índice en el área Vista previa. Puede definir el tipo, formato, alineación, número de columnas y carácter de relleno para el índice.

4. Pulse el botón Aceptar. Word compilará un índice y lo insertará en el documento. También añade saltos de sección antes y después del índice de forma que aparezca en su propia sección.

Word crea el índice y marca su posición insertando una instrucción especial representada por un código de campo ÍNDICE. Si ve el código de campo en lugar del índice, pulse la combinación de teclas Mayús + F9 para ocultar los códigos de campo y que aparece el índice.


reporte semana 5

en esta semana pusimos en practica los temas de la semana pasada
que eran insertar imagen, insertar wordart, insertar formas y lineas.
hizimos textos con diferentes formatos, tipo de wordart, insertamos
lineas y formas, tambien hizimos una evaluacion de los temas vistos
en la semana pasada donde teniamos que poner un texto de 10
renglones donde insertamos 6 imagenes, 3 donde teniamos que
cambiarle la forma, su contormo y su efecto y las otras tres en donde
le teniamos que cambiar su posicion, tambien le hizimos un dibujo
donde el titulo del dibujo era escrito con wordart al final guardarlo
en la memoria.